MUJER VITAL: cómo el machismo ha atacado a la mujer en la base de su experiencia orgánica.

Una mujer vital, completa y orgánica, no necesita tutela. Necesita una pelvis flexible y que no le ahoguen su respiración y su libertad de movimiento.

¿Qué relación existe entre el machismo, el patriarcado, el movimiento vital y la T.P.E orgánica de las mujeres?

Empecé escribiendo un artículo y la escritura automática, me ha llevado a otro.

Es insoportable lo que estamos viviendo. Como sociedad tenemos que plantarnos y decir… ¡BASTA! ¿Cómo es posible que cada vez se mate a más mujeres y con mayor brutalidad? ¿Por qué la mujer tiene que existir en el miedo, en la desigualdad y en la sinrazón? ¿Cómo es posible que haya personas que quieren equiparar la violencia que se ejerce contra nosotras, con la que reciben los hombres?

No se puede equiparar, porque sencillamente, ofende a cualquier lógica.

Estoy muy orgullosa de este artículo. Porque sin buscarlo, ha salido algo revelador.

Empecé hablando de cómo cultivar la salud de la mujer y recomendándote encarecidamente el libro Seitai Mujer Vital… Pero la vida tiene sus razones y poco a poco empezó el desvío.

Así que te invito a leer este contenido tal y como surgió… Sin intenciones… Sin objetivos… No quiero cambiarlo y adaptarlo a lo que sería el enfoque actual. Que fluya como surgió y punto. Así se queda.

Cuando escribes no eres tú. Algo te conduce y te convierte en una especie de medium. Una cosa es lo que quieres decir y otra, aquello que quiere expresarse, más allá de tus propios deseos.

El problema de la educación machista que hemos recibido todas y todos, mujeres, hombres y personas que no se identifican con un género, no sólo nos ha limitado en lo visible: sino también en lo invisible… en lo orgánico… en lo íntimo.

La mujer vital tiene una gran relación con su pelvis. Y eso, a pesar de que nuestra cultura haya decidido que el órgano rey sea el cerebro.

La mujer vital posee una pelvis prodigiosa, que más allá de las decisiones del cerebro, late por sí misma. De ahí nace el deseo sexual. Pero el sexo en la mujer ha estado tradicionalmente censurado y controlado. Controlar a la mujer vital desde lo sagrado de su sexo, ha sido y es, la herramienta con la que se ha pretendido hacer estallar en mil pedazos a la mujer completa. A lo largo de los siglos, se nos ha inoculado la creencia de que lo «de por ahí abajo» es sucio. Y eso ha creado una frustración vital a millones y millones de mujeres.

El Seitai descubrió cómo cualquier mujer puede cultivar su salud y vigor atendiendo su pelvis.

Y a esto voy a dedicar muchos artículos, inspirados en el libro Seitai Mujer Vital. Se trata de una joya de contenido inédito, que no te puedes perder si eres mujer y deseas vivir todas tus edades y ciclos vitales con plenitud. Pero tampoco si eres hombre. Porque tú también tienes pelvis y un lado femenino, al que no deberías renunciar si quieres desarrollarte como un ser humano completo.

Tanto en este artículo, como en los venideros, abordaremos temas fundamentales como son, la menstruación, la sexualidad, la pareja, el embarazo, el parto, la crianza, la menopausia y la vejez. Todo, con un enfoque fresco e innovador. Pero en esta primera entrega, voy a convertir el Seitai en la experiencia cotidiana de lo que realmente significa ser mujer, en una sociedad que desde hace muchos años se nos ha orientado en «cómo debemos ser» y en «cómo debemos comportarnos».

El Seitai habla siempre de movimiento. Sin un movimiento espontáneo libre, no hay vida plena. Y a la mujer se le ha reducido sistemáticamente, la amplitud de su movimiento vital.

Así que empecemos a movernos orgánicamente, a desarrollar la fuerza de nuestra pelvis y a decir que ya no nos estamos quietas.

¿Te hace?

¡Pues a por ello!

Nota: Y recuerda que además, al final del todo, encuentras este mismo blog leído por su autora, para que si no tienes tiempo de leer, lo escuches en cualquier lugar, mientras haces tus cosas 🙂

MUJER VITAL HACIA EL INFINITO PARTIENDO DE LA PLENITUD DEL ORGANISMO

No hay mujer vital y plena sin que su organismo experimente libertad. Libertad de movimiento. Libertad de expresión. Libertad de sentimientos.

Un organismo completo, hecho de órganos, piel, emociones, energía, funciones fisiológicas, etc, tiene que expresarse desde su subjetividad celular. Porque la tiene. Eres una mujer de células únicas e irrepetibles. Con deseos únicos e irrepetibles. Con una vibración particular. Y estás en todo tu derecho de expresar lo que sientes íntimamente, más allá de los preceptos.

Prevenir enfermedades y cultivar la salud, es un derecho. Vivir en plenitud, es otro. Y no hay salud sin expresión espontánea de la vida.

¿Sabes cuántas cosas nos evitaríamos las mujeres, simplemente dedicando atención a mantener la pelvis flexible?

Sin embargo nuestra cultura ha decidido que el órgano rey es el cerebro. Y en esto se han puesto de acuerdo Oriente y Occidente: controlar la mente, es controlar nuestra vida.

Pero además de cerebro, existen el estómago, el corazón, los riñones, los pulmones, los ovarios… Y por encima de nuestras creencias, nuestro organismo sabe que todas estas funcionalidades son importantísimas y tienen que estar coordinadas entre sí.

Somos algo más que un sofisticado Sistema Nervioso Central.

Nuestro Organismo lo sabe. Nosotras no.

La mitad de la población mundial, individuo arriba o abajo, es MUJER. Y resulta que la mujer, en su propia constitución y fisiología, trae consigo la capacidad única de ofrecer, durante nueve meses, un claustro en el que alojar existencias futuras.

Claustro viene del latín. Cerrojo. Clausura. Lo que hay intramuros es impenetrable. Lo que ahí vibra, es algo íntimo que gobierna.

No se debería violar esa intimidad orgánica tan profunda.

EL PODER ORGÁNICO DE LA MUJER SURGE DESDE LA PELVIS, (tenga hijos o no).

La mujer posee una pelvis prodigiosa, que más allá de las decisiones del cerebro, late por sí misma. En ella alberga, a lo largo de su vida, millones de folículos.

Los folículos son óvulos inmaduros, de los que cada año, trece se liberarán, preparando a la mujer para ser madre. Trece lunas. ¡Haw! Hay sociedades que han medido el tiempo en lunas, no en soles. La Luna es femenina. El Sol masculino. El Sol ilumina a la Luna.

Decía el filósofo Parménides: no podemos quedarnos sólo con lo que vemos. Nuestros sentidos nos engañan.

PELVIS  Y LUNA EN LA MUJER SALUD JUVENTUD SEITAI KATSUGEN UNDO LAURA LOPEZ COTO

La menstruación es un recurso natural de descarga que fortalece el cuerpo de la mujer, previniéndola de muchas enfermedades.

Eliminar elementos residuales a través de la orina, el estornudo, la cera de los oídos, el sudor, las heces, etc, es necesario para mantener el equilibrio interno.

Y la menstruación en una reina entre todos los métodos de limpieza orgánica que ha previsto la Naturaleza.

LA MUJER VITAL Y SU PELVIS, HIJAS DE LA LUNA

La Luna no puede ser vista sin la intervención del Sol, pero no deja de existir porque no se vea.

Hay existencias invisibles que sólo capta el Ki.

La luna es luna, tanto cuando está llena como nueva. La mujer existe, sin que tenga que ser iluminada por ningún hombre. Esto que digo es evidente, ¿a que sí?

Pues resulta que lo evidente no lo es a la hora de la verdad. Por eso merece la pena que sea recordado.

¿Por qué las diferencias se han medido con criterios de calidad?

Ser diferentes es maravilloso. No es mejor. No es peor. La fuerza vital de las mujeres ha despertado miedo. Y el miedo se ha traducido en un deseo imparable de someternos. Si desobedeces, si no eres sumisa, si tienes inquietudes, al fuego o al paredón de la invisibilidad.

 

Todo lo que nos representa, se ha afeado. Se ha convertido en sucio, banal. La mujer tiene que ocultar su cuerpo. Las tetas, esas que han alimentado a la humanidad, se transforman con silicona, relacionándolas con un símbolo de atractivo femenino.

Las inocentes tetas, se han concebido como algo pecaminoso que no se pueden mostrar.

¿Por qué ofenden las tetas?

EL APASIONANTE MUNDO DE LOS CICLOS VITALES DE LAS MUJERES

La sociedad del patriarcado compuesta por un 50% de hombres, no se ha ocupado por comprender a la otra mitad, formada por las mujeres.

El sentir profundo de las mujeres no ha encontrado su lugar. Y esa incomprensión se ha transformado en mensajes del tipo:

«Mujer tenías que ser».

«Estás insoportable, ¿tienes la regla?»

O… «No hay dios que os entienda»

Dejando hasta al mismo dios, como que ni siquiera él, puede hacer carrera de las «ingobernables mujeres».

Y mientras, la mujer tiene que lidiar con la «esquizofrenia» de habitar entre dos realidades paralelas: la que experimenta internamente y la que se le exige vivir

El potencial fertil de la mujer, alcanza su máximo desarrollo en la juventud. Con la edad, esa capacidad expendedora de óvulos, disminuye paulatinamente, hasta terminar por completo cuando se retira la menstruación. Es cuando aparece esa época tan interesante denominada menopausia.

El sistema reproductor de los vertebrados se aloja en la pelvis. La continuidad de la especie, el camino hacia lo eterno, parte de esta zona del organismo. Y no hay mayor inteligencia que la CREADORA.

Crear una vida es algo complicadísimo.

Y eso no es producto del cerebro. ¿Qué cerebro interviene en la creación de una nueva vida? La Vida CREA a través de su propia inteligencia de manera global.

Una inteligencia a la que yo gusto denominar, Inteligencia Vital.

Regalo

Te gustaría reordenar tu respiración, conservar tu psique en calma y dormir a pierna suelta?

Descarga el audiovídeo que te ayudará a conseguirlo en 29 minutos, de forma natural

Regalo

En la PELVIS nace el deseo sexual y nada ni nadie frena al deseo, por mucho que haya sido atacado inquisitorialmente. Una lucha infructuosa, porque el control, algo meramente humano, controla muy poco y siempre pierde la batalla ante la fuerza de la Vida.

LA LIBERTAD SIEMPRE SE TORPEDEA PROHIBIENDO EL MOVIMIENTO

Por mucho que nos empeñemos en ahogar a la fuerza de la vida, ella siempre se manifestará y se rebelará.

Y cuando eso sucede, nuestro control se queda atónito e inerme. Nada puede hacer ante esa energía espontánea arrolladora, que se expresa. Y si el control ha sido arduo y la espontaneidad acallada, la manera en que se maniferstará, será de un ímpetu poco deseable.

La castidad impuesta genera situaciones sociales muy, muy complicadas. Las consecuencias de esa imposición, la vemos día a día, en aquellos grupos humanos en los que se exige el celibato.

La castidad no se puede imponer.

Los animales viven su sexualidad con total normalidad. Y el ser humano vivirá su experiencia sexual, en función de las referencias que haya asimilado de su entorno.

Cada época, cultura, religión, familia, edifica muchas de las ideas que posteriormente aplicaremos a nuestras relaciones sexuales prácticas.

Y nadie se libra de aquello que ha absorbido, por mucho que la persona se ocupe de evolucionar y de hacerse consciente.

LO QUE LA MUJER APRENDIÓ SEITAI KATSUGEN UNDO SUELO PELVICO SEITAI KATSUGEN UNDO LAURA LOPEZ COTO

De hecho, el gran reto que tenemos los seres humanos a lo largo de la vida, es desaprender lo aprendido y volver a aprender.

Sin un movimiento espontáneo libre, no hay vida plena. Y la mujer ha sido sistemáticamente sometida, reduciéndole su movimiento vital.

La niña, el niño… recibe toda una avalancha de información mucho antes de que se desarrolle sexualmente en la pubertad. A lo largo de su vida, todos los esfuerzos habrán ido dirigidos a su educación, que no es otra cosa que formar a la pequeña, al pequeño, en los códigos, normas y conocimientos que pertenecen al entorno en el que habita.

Sin embargo, pocas y pocos habrán tenido la suerte de haber sido atendidos en la Educación de su Vida Espontánea.

Y si hay un sector de la población que sufre una merma de respeto por la educación de su vida espontánea, es sin duda, el de la mujeres. Hasta el disfrute del ocio nos está relegado, incluso, en la actualidad.

¿Tenemos las mujeres que ser desterradas de nuestro propio entorno? ¿Por qué tenemos que habitar en un terreno hostil?

Las mujeres nos vemos obligadas a estar siempre alertas respecto a los peligros que nos acechan, incluso, en nuestro «tiempo libre». Y resulta, que algo tan intolerable, se concibe con total normalidad, porque así ha sido a lo largo de los siglos.

Una mujer, como dios manda, no deambula sola por ahí divirtiéndose.

Sencillamente, no se asimila que las mujeres se puedan mover libremente, tomando sus decisiones.

LA FUERZA DE LA VIDA TIENE SU TRINCHERA EN LA PELVIS

El sexo en la mujer ha estado tradicionalmente muy censurado y controlado. La ablación del clítoris es algo terrible que te encoge la piel, sólo con pensarlo. Sin embargo, en otras sociedades, aparentemente mejor gestionadas, no se nos mutila el clítoris. Pero se nos mutila la capacidad de vivir nuestra sexualidad con normalidad y se nos obliga a la guarda y custodia de la virginidad como un don.

A las mujeres se nos infunden valores éticos que calan en lo hondo.

La diferencia entre una buena mujer y una mala, está directamente relacionada con cómo vive su sexualidad: con decencia o sin ella. Y por supuesto con su libertad de movimientos, tanto sociales, como orgánicos.

Los criterios de moralidad de las mujeres están gobernados por el patriarcado. La mujer entrega su «decencia» al padre, al marido, al hermano… Decencia significa que la mujer es fiel al hombre y el sexo, es el mal necesario por el que hay que pasar, para ponerse al servicio de la reproducción.

MUJER VIGOR Y SU LIBERTAD SEXUA  SEITAI KATSUGEN UNDO SUELO PELVICO

Esto «debe cumplirse». Si no es por las buenas, será por las malas.

Y para que nada falle, a la mujer se le crea una cárcel sin barrotes, inoculándole el miedo.

La madre de una amiga mía, cuando era jovencita, creía, tal y como le habían enseñado, que si en el cine se sentaba en una butaca donde antes se había estado un hombre, se podía quedar embarazada.

¿Era tonta?

No.

Era una pobre chica formada en un periodo negro, (y ahora me refiero exclusivamente a España), en el que las mujeres recibieron en masa un adiestramiento, porque no se puede llamar educación, del que aún sufrimos sus secuelas.

Entonces se las podía liquidar con casi total impunidad, con el poderoso argumento de: la maté porque era mía. Algo que sigue sucediendo en la actualidad, aunque sin tanta impunidad.

Son flecos deshilachados que siguen activos, producto de aquella aberración que se cometió con TODA una generación de mujeres.

Todavía no se ha hecho una reflexión seria sobre esto y la consecuente rectificación y reconocimiento que merece un asunto tan grave.

La sociedad está en deuda con las mujeres que nacieron en la Postguerra Civil Española. Y mira qué casualidad. En el tema de las mujeres, no hubo bandos. Las mujeres de una y otra ideología, sufrieron la misma castración.

Tengo un libro que era de mi suegra. Se trata de un manual que se les facilitaba a las chicas jóvenes firmado por un tal «Dr. Maldonado».

Evidentemente, este médico no existía. Al igual que no existía la Señora Francis que desde la radio, aconsejaba a las mujeres, con mucho «criterio», por qué debían aguantar todo lo que les exigieran sus maridos.

Estos contenidos eran finaciados por el estado. Fueron creados por grupos de expertos que diseñaron el argumentario y la metodología. Y transferidos e inculcados a la población femenina desde los púlpitos, las escuelas, las familias y toda la sociedad en general.

El texto se llama El libro de la recién casada.

Realmente es un material sociológico que te mantiene la boca abierta durante toda la lectura. En él, directamente a las mujeres se les exige masoquismo y recibir con gusto cualquier maltrato y sometimiento.

Es violento. Y sólo con pensar que mi madre, una persona encantadora, fue educada de esa manera, entiendes que de la pareja, fuera la machista.

¡Pobrecitas!

No quiero decir con esto, que no existiera este trato a las mujeres anteriormente. Porque, como he comentado, fue seguramente el único asunto en el que ambos bandos estuvieron de acuerdo. Sino que esa etapa de la postguerra, fue la estocada definitiva para que las mujeres, de un lado y de otro, sin excepción, doblegaran el cuello.

MUJER EN MOVIMIENTO Y LA LIBERTAD DE LA MUJER SEITAI KATSUGEN UNDO SUELO PELVICO SEITAI KATSUGEN UNDO LAURA LOPEZ COTO

MUJER VITAL. MOVIMIENTO VITAL.

Estropear la Vida Espontánea conlleva una consecuencias inimaginables. Y limitar esa vida espontánea que desea desde el núcleo de las células, ha sido una manera de orquestar la violencia hacia las mujeres.

Las creencias calan.

Tocar las creencias, suele desatar mucha agresividad. Porque las ideas cimientan lo que hemos construido entorno a lo que consideramos que somos. Pero que en realidad, cuando empiezas a sentir orgánicamente, vislumbras que somos otra cosa.

En general, eliminar la libertad individual, abortando el movimiento, es algo generalizado y ha creado víctimas, tanto en hombres como en mujeres.

Yo soy una mujer criada por un padre feminista y una madre machista. Y me doy cuenta de que en mí conviven creencias que ni imagino que tengo. Pero saltan como burbujas de refresco, en cuanto me descuido.

Es cierto, que el control del movimiento vital en las mujeres, ha sido mucho más encarnizado. Y eso está cimentado en lo más profundo de nuestras creencias.

LIBRO SEITAI MUJER VITAL: UNA NUEVA PERSPECTIVA SOBRE TU NATURALEZA

No sé si lo sabes, pero escribí un libro que se llama SEITAI MUJER VITAL, con prólogo de la Maestra de Seitai, Francesca Garrido. Un contenido que te recomiendo, que no te pierdas, porque son descubrimientos que harán que nuestras vidas y las vidas de tantas niñas y niños aún no nacidos, sean mucho mejores.

En él encontrarás ejercicios inéditos para flexibilizar la pelvis. Son sencillos y altamente recomendables.

Fueron descubiertos por el Fundador de la Cultura Seitai, Haruchika Noguchi, Tokio 1911-1976.

Son de tal importancia, que un día, sin esperarlo, me encontré escribiendo este libro esencial para mujeres y para hombres, que han desatendido tradicionalmente, su lado femenino. (Femenino desde el punto de vista orgánico).

El libro Seitai Mujer Vital toca temas tan importantes como:

  • La sexualidad y la pareja.
  • Cómo disfrutar del embarazo y aprovecharlo para desarrollar la salud de la mujer.
  • Cómo crear en vínculo entre madre y bebé.
  • Cómo prepararse para el parto.
  • Cuál es el mejor momento para levantarse después del parto para que el cuerpo de la mujer no pierda salud y vigor.
  • Por qué la lactancia es fundamental y decisiva para el bebé.
  • Cómo interpretar a las hijas y a los hijos en cada etapa de su crecimiento para asentar o estropear lo que será una vida plena en el futuro.
  • Cómo vivir la menopausia.
  • Cómo sentir una vejez orgánica y creativa.

En fin, tantos y tantos temas fundamentales de los que el Seitai ha descubierto un nuevo enfoque relacionado con la lógica de la vida y no la lógica humana.

Y entonces, sucedió algo inesperado…

Según iba escribiendo el libro Seitai Mujer Vital, empecé a tomar consciencia de algo muy potente en mi vida que me había pasado desapercibido. Había convivido con una presión social muy fuerte que me orientaba a cada momento, en cómo yo debía ser, cómo debía comportarme… ¡Y no me había dado cuenta!

De verdad. Creía que era normal lo que me pasaba. Surgían conflictos y yo los enfrentaba. No como mujer, sino como ser humano.

Y ni siquiera me dio una pista el comentario reiterado de mi madre: «Niñaaaa, es que tienes un carácterrrrr».

Pero escribiendo, me di cuenta de que no era yo la conflictiva. Sino que la sociedad esperaba de mí algo, que yo no estaba dispuesta a entregar. Y como no estaba dispuesta, me enfrentaba. Y ese enfrentarse, en una mujer, es algo que no cuadra.

Era por lo que recibía un mensaje que entonces no comprendía: «A ver quién es el bendito que te aguanta. ¡Pobre hombre! Claro… si es que existe alguno que te aguante.».

Bueno, no sé… Pero hubo uno que lleva conmigo casi 33 años, jajaja.

Fuera bromas, de verdad que no fui nunca consciente. Pero en realidad, he debido ser una chica muy mala, porque no he sucumbido con facilidad a lo que se espera de mí.

Y escribir este libro me abrió los ojos.

Lo que es la vida.

Mientras intentaba ofrecer algo maravilloso, curiosamente fui yo la que obtuvo algo aún más maravilloso.

Porque me descubrí a mí misma.

MUJER ORGÁNICA Y LOA 5 MOVIMIENTOS SEITAI KATSUGEN UNDO SUELO PELVICO SEITAI KATSUGEN UNDO LAURA LOPEZ COTO

MUJER ORGÁNICA Y LAS 5 OSEIS QUE SE NOS HAN IMPUESTO PARA INMOVILIZARNOS

El Seitai tiene un don.

Sus conocimientos nos sirven para interpretar cualquier acontecimiento de la vida. Y hoy me he encontrado que sirve hasta para interpretar este tema de cómo a las mujeres se nos ha intentado tener siempre encogidas.

Y lo voy a hacer a través de un conocimiento – descubrimiento del Seitai, que te sugiero explorar, porque es una gran aportación cultural, que le debemos al trabajo inmenso de formulación, que realizó en vida, el Maestro Katsumi Mamine, Tokio 1944- Barcelona 2020.

Osei significa cómo cada ser vivo responde orgánicamente a los estímulos desde sus células únicas.

Osei hace referencia a lo general, especialmente en los vertebrados y a lo particular de cada individuo.

El Seitai se ocupa de interpretar la manifestación de la vida espontánea que se organiza y surge a través de la inteligencia del Movimiento Vital.

De manera resumida, el Movimiento Vital formado por las 5 vitales reactividades está hecho por:

  • 5 direcciones del movimiento espontáneo: vertical, frontal, lateral, rotatorio y central.
  • 5 grandes sistemas orgánicos organizados en 5 cavidades: craneal, pectoral, digestiva, urinaria y pélvica.
  • 5 psiques: contemplativa, pragmática, comunicadora, defensiva y afectiva.
  • 5 grandes grupos celulares embrionarios.
  • 5 sentidos.
  • 5 dedos.
  • 5 grupos energéticos organizados en los meridianos descubiertos por la medicina china.
  • 5 tipos de TPE, (tensiones parcialmente acumuladas que impiden destensar y relajar al organismo).
  • Etc.

Y desde este enfoque, justo escribiendo estas líneas, me he dado cuenta de que, en el fondo del fondo de todos los preceptos que nos han inculcado a las mujeres, está el bloqueo del movimiento vital.

Seitai significa, cuerpo/organismo en orden.

Todo lo que altera ese orden natural, es sufrimiento.

LOS 5 MANDAMIENTOS DEL SOMETIMIENTO. INTERPRETACIÓN DE CÓMO SE HAN USADO LAS 5 OSEIS PARA DOMINAR A LAS MUJERES

Y aquí es donde surge lo sorprendente. Por lo que considero que se ha alterado la libertad física, emocional, social, energética y psíquica de las mujeres, desde lo que he aprendido de la Osei y el bloqueo del organismo, que en Seitai llamamos T.P.E, (tensión parcial excesiva)

  • Dominio de la Osei Vertical de la mujer: no pienses demasiado y céntrate en lo tuyo. Parálisis e invisibilidad de la actividad intelectual de las mujeres. Las mujeres son inferiores intelectualmente. Tienden a la histeria. Por supuesto nunca dejan en evidencia a sus esposos en público con comentarios más inteligentes que los de ellos. Tienen que ser discretas y las buenas ideas se tratan en privado. Pero no esperes que sean consideradas, ni que se te atribuyan. Tu marido con esas ideas, hará lo que considere oportuno y en caso de éxito, el mérito será suyo. Estudiar no es para vosotras. Estáis preparadas para labores más propias de vuestro voluble carácter femenino. No hay mujeres con ideas claras, porque son emocionales y ñoñas. Tener inquietudes es de mujeres que nadie ha sabido poner en su sitio. Detrás de un gran hombre, hay una gran mujer. (Ejemplos de osei vertical convertida en T.P.E vertical de género).
  • Dominio del Movimiento Frontal de la mujer: no actúes independientemente. Parálisis de la actividad pragmática de las mujeres. No aspires a una independencia económica. Deja tu sustento al soporte que te ofrezca tu padre, hermano o marido. No podrás sacarte un pasaporte o abrir una cuenta en el banco, sin la firma de un hombre que te tutele. No avances. Hay una edad en la que cumples la mayoría de edad, pero no se te considerará como tal jamás. No progreses social e intelectualmente. En el caso de que con empeño, lo logres, nadie va a reconocer tu valía, y menos confiar en tus capacidades. Por lo que ahórrate el esfuerzo. No vas a llegar a ninguna parte. No ambiciones nada para ti. No pongas el foco en lo que vales. Ensombrece tu ser y apágalo. Ve siempre un paso por detrás de tu marido. (Ejemplos de osei frontal convertida en T.P.E frontal de género).
  • Dominio del Movimiento Lateral de la mujer: tienes que estar siempre bonita, ser dulce y mantenerte joven. Parálisis de la actividad comunicativa de las mujeres. Limita tus amistades y con quién andas por ahí divirtiéndote. Dedícate a cocinar deliciosos platos para tu familia. Cuida de la casa. Sé primorosa. Mantén el hogar agradable, para el descanso de tu guerrero y además luce simpatica y candorosa para cuando regrese. Que no parezca que has estado trabajando. Nada de recibirle en bata. Atiende a uno por aquí, a otro por allá… No te centres en algo propio, porque es egoísta. Reparte tu tiempo, (24 horas), para estar al servicio de lo que tu marido y prole necesiten. Sin quejas y sin rechistar. No sucumbas al vício tan femenino de ser ñoña y reclamar la atención de tu marido. No se va a pasar el día diciéndote qué bien lo haces y lo guapa que estás. No necesita a su lado a una mujer cacareando todo el día. Mantén la boca callada y respeta su descanso. No le calientes la cabeza con problemas domésticos, porque bastante ha tenido él todo el día fuera de casa, trabajando para mantener ese hogar, en el que tú vives. No seas chismosa. (Ejemplos de osei lateral convertida en T.P.E lateral de género).
  • Dominio del Movimiento Rotatorio de la mujer: el carácter en una mujer, queda feo. Parálisis de la actividad defensiva de las mujeres. Sé femenina, obediente y dócil. Garantiza la estabilidad del hogar con tu sumisión y aceptación de la forma de vida que diseñe tu esposo. Di que sí a todo y recibe con orgullo, aquello que tu hombre espera de ti. No te resistas. No muestres tu caracter. Es más, no lo tengas, porque como fierecilla, serás domada. Y si tu marido no es capaz de doblegarte, la sociedad lo tachará de calzonazos. Por lo que se merecerá una esposa mandona que lo mangonee. Así que, si tu esposo te mete en cintura, grita, te pega o te somete, es porque te quiere. Si no le importaras, no perdería el tiempo contigo. No discutas. Aguanta si él lo hace. No seas respondona. No pongas límites ni seas territorial con tus cosas. No tienes nada tuyo. Acepta los que diseñe tu esposo, que es el cabal y el que sabe. No protestes. No des guerra. Si eres suegra, no te hagas odiosita con tus opiniones. Mira la de chistes que hay alrededor de lo insoportables que sois las suegras. ¿Has escuchado algo parecido de los suegros? (Ejemplos de osei rotatoria convertida en T.P.E rotatoria de género).
  • Dominio del Movimiento Central de la mujer: el más grave de todos los dominios porque toca directamente una fisiología esencial en el desarrollo de la mujer. No te permitas disfrutar del sexo, pero ofrécelo a la reproducción y al disfrute de tu esposo. Parálisis de la actividad afectiva de las mujeres. Parirás con dolor. «Dios le dijo a Eva: multiplicaré tu dolor en el parto. Con dolor darás a luz a los hijos. Y tu deseo será para tu marido. Èl tendrá dominio sobre ti. GÉNESIS». Pecadoras. Las mujeres sois las pecadoras y las responsables de que la humanidad haya sido expulsada del paraíso. La humanidad sufre, por culpa de una mujer que nació de la costilla de un hombre. Ahora, mujer, paga por formar parte de una extirpe de pecadoras. No decides sobre tu placer. Tampoco sobre tu maternidad. Y menos entrometerte en la educación, salvo que confirmes todos los preceptos de cómo enseñar de manera diferente, a tus hijas y tus hijos. En cualquier caso, la última palabra sobre esto, la tendrá tu marido. Entrégate al servicio del cuidado de los enfermos de tu familia. Si eres soltera, serás tú la quien atienda la vejez de tus padres. Una mujer decente cumple las exigencias de castidad y decencia, propias de su «sexo». Cúbrete, con un velo, real o metafórico y sé invisible. Matrimonio forzoso, si no quieres formar parte de un grupo de mujeres de segunda: las solteras, a las que nadie quiere y las prostitutas, mujeres sucias que no merecen respeto. (Ejemplos de osei central convertida en T.P.E central de género).

¿No es terrible…?

Si lees los libros que se han escrito a lo largo de la hª de la humanidad, si vas a los museos, si buscas en los libros de texto con los que se ha educado a generaciones y generaciones, ¿dónde están las mujeres?

¿Existieron alguna vez?

¿Dónde están sus apellidos?

¿Cuántas mujeres que lo intentaron acabaron en la hoguera, sentenciadas como brujas peligrosas, porque supusieron una amenaza para el orden y la sociedad vigente?

Expresar esto, no es escribir un manifiesto feminista. Es la REALIDAD que hemos vivido, que vivimos, que hemos permitido y que seguimos permitiendo.

Lamentablemente, la realidad, es aún peor.

Sólo hay que observar. Antes del S. XX…

¿De cuántas pintoras tienes referencias?

¿A cuántas científicas conoces?

¿A cuántas filósofas?

¿Cuántas compositoras de música clásica tienes añadidas a tus listas de Spotify?

Yo me hice una lista de grandes maestras de la música, el día que leí un artículo sobre ellas en un periódico. Y me quedé… ¡Ni siquiera había reparado en esa ausencia! ¡Toda la vida escuchando música clásica y no me había planteado ni tan siquiera, dónde estaba la música de las mujeres!

Curiosamente todas estas compositoras, (en especial del Barroco), fueron esposas, hijas y hermanas de grandes compositores, que por estar en ese ambiente, al menos, pudieron intentarlo, aunque fuera en el ámbito familiar.

Deberíamos dejar de ser simples con el asunto de las palabras.

¿Es expresar la REALIDAD, acaso, un manifiesto feminista?

¿Cómo es posible que la revolución pacífica que ha sido el feminismo, sea tratada con tanta violencia y desprecio?

¿Es posible considerar como decentes a aquella personas que siguen defendiendo algo tan inasumible, como es el sometimiento sistemático de las mujeres?

Lo llames como lo llames, la sensibilidad y el sentido común, creo que nos indican que en el tema de las mujeres hay una madeja demasiado embrollada, que costará deshacer. Y se trata de un tema con las suficiente gravedad, como para ser abordado sin ideologías, ni enfoques torticeros.

Reflexionemos.

Cuidemos de las niñas y niños que algún día nacerán. No les estropeemos su Katsugen Undo natural. Y que los adultos, recuperemos esa sabiduría, practicando Katsugen Undo.

Mujeres y hombres… Nos tenemos que recuperar de tanto dolor absorbido, innecesariamente.

Rompamos el hechizo de las creencias y planteemos un mundo nuevo.

 

Feliz y disfrutona vida.

 

Continuamos…

calmar la mente calmar la mente

LAURA LÓPEZ COTO

Directora de la Escuela Seitai.

Escritora y Divulgadora especializada en Cultura Seitai, registrada en el Mº de Educación y Ciencia de Japón desde 1958.

SABER MÁS SOBRE LAURA LÓPEZ COTO EN ESTE VÍDEO

Te invito a disfrutar de las redes, de los libros, de la Escuela Seitai y que dejes tus comentarios si te apetece.
Todo el artículo leído por su autora. Lo puedes escuchar en Youtube, en Ivoox y Spotify

Accede a Youtube pinchando este enlace en verde.

Accede a Ivoox pinchando este enlace en verde.

Accede a Spotify pinchando este enlace en verde.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

En cumplimiento del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales, por el que se deroga la directiva 95/46/CE (en adelante, RGPD), de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y comercio electrónico (en adelante, LSSI-CE) y de la Ley Orgánica 3/2018, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (en adelante, LOPDGDD), Canal Abierto Producciones SL garantiza la protección y confidencialidad de los datos personales, de cualquier tipo que nos proporcionen nuestros clientes, de acuerdo con lo dispuesto en el Reglamento General de Protección de Datos de Carácter Personal.

Cuando descubras el SEITAI lo harás tu estilo de vida.

Recupera tu vitalidad y la sabiduría innata de tu Organismo a través del Katsugen Undo, el Movimiento Espontáneo y Regenerador que liberará la rigidez que te atrapa.

¿Quieres empezar a explorar el poder que habita en ti? En este audiovídeo te regalo un supertruco, con el que aprenderás a relajarte y manejar cualquier situación de estrés de forma instantánea y natural.

Cambia tu percepción de todo lo que ocurre fuera y consigue que pocas cosas te hagan perder los estribos.

Descubre cómo gestionar los estados ansiosos de tu vida cotidiana a través de la exhalación.

(Aunque nunca lo hayas intentado antes)

Regalo

En cumplimiento del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales, por el que se deroga la directiva 95/46/CE (en adelante, RGPD), de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y comercio electrónico (en adelante, LSSI-CE) y de la Ley Orgánica 3/2018, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (en adelante, LOPDGDD), Canal Abierto Producciones SL garantiza la protección y confidencialidad de los datos personales, de cualquier tipo que nos proporcionen nuestros clientes, de acuerdo con lo dispuesto en el Reglamento General de Protección de Datos de Carácter Personal.

Laura lópez coto disvulga la Cultura Japonesa de la Salud